FILANDÓN: Romanza y Mimbre

José Luis Hueto (San Adrián del Valle) y Roberto Carro (Valcabado del Páramo) –autor de los libros Íter y Escombros de la memoria, de los que ya dimos buena cuenta en esta página-, han decido “juntar sus artes” para recuperar lo más fidedignamente posible el espíritu de los filandones viejos; aquéllos que acontecían en torno al fuego en las largas noches del invierno leonés.

filandon1

La velía era una mezcla de romanzas, artesanía y palabra, siendo esta última la razón sobre la que giraba todo el encuentro. Y eso es lo que ofrecen estos dos leoneses comprometidos con las tradiciones, con el folk, con nuestra intrahistoria más doméstica; un ejercicio de retroalimentación que engrana a la perfección y que, con el apoyo coral -tan necesario- de la gente que “vela” la salvaguarda de este recurso cultural, se convierten en testigos de excepción de un acto cálido cuya plástica y toque de originalidad radica precisamente en esa mezcla de historias arpegiadas con la guitarra, mientras que el artesano de la mimbre se adentra en la recóndita trama de un arte arcano.

Y es que esta suma de artes sencillas que nos pertenecen, se deben compartir sin complejos; porque en ellas también se reflejan los valores y las señas de identidad que nos hacen libres.

El filorio que les adentra en la noche de los tiempos, suena y se entrelaza así…:

         (….) donde se cuentas historias tejidas con el filum de la tradición, de cálidos encuentros en torno al fuego que da luz y calor al invierno.

         Hace falta la presencia para que surja el calor humano, la dimensión más modesta donde, al crepitar de los leños, se templan las emociones y se reconstruye la morada espiritual del alma vieja….

filandon2

http://robertocarrofernandez.blogspot.com.es/

http://robertocarrofernandez.blogspot.com.es/2015/01/filandon-de-invierno-mimbre-y-romanza.html

Publicado en Cultura y etiquetado .