Nuestra intención con este sitio Web es dar a conocer la comarca del Páramo Leonés, su cultura y naturaleza, siempre en favor de los intereses de la misma y de sus habitantes.
Hemos realizado el Web de forma altruista y con las mejores intenciones, pedimos disculpas por los errores que hayamos podido cometer y pedimos la colaboración de todos los visitantes para que nos ayuden a subsanarlos
La Web está abierta a la colaboración de todas aquellas personas que estén interesadas en aportar sus sugerencias o publicar textos, trabajos, fotografías, artículos, etc. Para lo cual, únicamente tendrán, que ponerse en contacto con nosotros.
Anímate y colabora en la web de tu comarca.
Agradecimientos
A los Montañeses, (todos y cada uno), que han visto desaparecer su tierra, sus casas y aquello que amaban bajo el agua de tantos pantanos. Nunca tendrán recompensa suficiente.
A Luis Pastrana. Por su libro El Páramo. Introducción histórica, que dio a conocer por primera vez nuestra historia.
A Luis Mateo Díez. Por sus magníficas obras literarias, “El Espíritu del Páramo” y “La Ruina del Cielo” que han sido alabadas por la crítica en todo el país. Y cuya lectura recomendamos encarecidamente.
Al grupo de Coros y Danzas Virgen de la Guía. Por su labor en la recuperación de los bailes y cantares de algunas zonas del Páramo.
A la Asociación Cultural Toros y Guirrios, de Velilla de la Reina. Por sus esfuerzos en la recuperación del tradicional Antruejo
A Martín Villacorta González. Por recordarnos en sus libros los tiempos en los que las cosas eran diferentes y la tierra se regaba con más sudor que agua.
A todas las personas que han colaborado y colaboran con esta web, enviando fotos, palabras o textos, yen definitiva, a todos aquellos que han trabajado y trabajan en la difusión y conservación de la cultura paramesa.
A todos ellos, gracias.