·Galbana
Estado de flogera por calor.
·Galería
Pieza larga y espaciosa del piso superior de una vivienda dotada de muchas ventanas.
·Gallinaza
Estiércol de las gallinas.
·Galocha
Calzado de madera para andar por el barro. Madreña.
·Galpón
Cobertizo, hangar donde se guardan maquinaria o utensilios.
·Ganga
Aro hecho de cañas de centeno, con el que los niños jugaban en las eras cuando hacía viento.
·Gangas
Apero de labranza con el que se daba la vuelta a la trilla.
·Garabita
Clase de marrilla, cuyos dientes están muy arqueados, para facilitar la carga del estiércol al carro y su paulatina descarga en la tierra de labor.
·Garabucho
Garabito. Palo largo con una rama cortada en la punta en forma de gancho, para sacar agua con el caldero, por el brocal del pozo.
·Garduña
Mostorilla. Comadreja. «Coco» con el que se asustaban a los niños pequeños (¡que viene la garduña!).
·Gargajo o gargayo
Gallo, esputo.
·Garjo
Cuervo.
·Garrapito
Mala hierba; sus semillas están recubiertas de púas ganchudas.
·Garzo
De color gris azulado, «ojos garzos»
·Gatera
Orificio en una vivienda para que entren y salgan los gatos.
·Gatero
Disposición en fila que se realiza una vez recolectada la cosecha (alubias, remolacha, etc)
·Gatiña
Gatuña. Planta leguminosa espinosa. Bot.: Anonis espinosa.
·Gatos
Agujetas.
·Gavilla
Haz de sarmientos o mieses.
·Gaznápiro
Simplón, torpe, que se queda embobado con cualquier cosa.
·Gerifalte
Persona importante. Jefe.
·Giratoría
Clase de arado para voltear la tierra.
·Girondia
Canciones populares cantadas por los agricultores cuando ivan a trabajar o cuando estaban alegres.
·Gismear
Buscar algo en el armario, baúl, etc. Proviene de «husmear»: Andar indagando algo con arte y disimulo.
·Gocho
Cerdo. «Ser un gocho»: ser sucio.
·Gorgolito
Burbuja en el agua que sale a la superficie.
·Gorgoritos
Trino de un ave. Balbuceos de un niño pequeño.
·Gorja
Garganta.
·Gorjón
Tragón.
·Grada
Instrumento de labranza, con el cual se desmenuza y allana la tierra después de arada, para sembrarla. Puede ser de cota, de dientes o de discos.
·Granzas
Restos de los nudos de la paja mal trillada y que no pasan por las cribas o por la ceranda
·Grijo
Guijo. Reble o cascajo dejado por un río.
·Guaje
Rapaz o rapaza del pueblo. Los chavales.
·Guarar
Guarecer. Empollar los huevos la gallina u otras aves cluecas. «Huevo guarón»: el que se deja siempre en el lugar habitual de la puesta.
·Guaro
Pus de una herida infectada.
·Guiñapo
Andrajo. Persona moralmente abatida, o muy débil y enfermiza.
·Gumía
Arma blanca árabe de hoja corta. Navaja.
·Gurgutar
Decir algo, sentir, oír algo, sea una voz humana o un sonido procedente de animales. «Aquí no gurguta nadie», aquí no se oye nada, no habla nadie ni una palabra
·Gurriato
Pollo del pardal. Passer domesticus.
·Gusarapo
Insecto que flota en el agua, o cualquier bicho por extensión.
·Gusmear
Observar algo medio escondido detrás de una puerta o te interesas por algo que no es de tu incumbencia.
Este vocabulario o palabrero ha sido realizado con aportaciones de un sin fin de parameses, si quieres incluir una nueva palabra nos la puedes enviar a través del formulario de contacto de la web