·Facendera, hacendera
Trabajo comunal, al que se convocaba mediante toque de campanas, debiendo acudir al menos un miembro de cada familia.
·Falispas
Chispas que saltan al aire cuando arde la lumbre.
·Faltriquera
Bolsillo de las prendas de vestir.
·Fame
Hambre. Apetito.
·Famelgos
Falda de la barriga del animal.
·Fanega
Medida de superficie equivalente a 4 cuartales (4.000 m2)
·Fardel
Saco que llevan regularmente los pobres, pastores y caminantes, para las cosas comestibles u otras de su uso.
·Farfullar
Hablar muy deprisa y atropelladamente.
·Farrapos
Ropa vieja y arapienta.
·Farruco
Insolente, altanero.
·Fartucar
Comer mucho de alguna cosa.
·Fato/a
Fatuo. Falto de razón o de entendimiento. Lleno de presunción o vanidad infundada y ridícula».
·Favo
Panal. Conjunto de celdillas hexagonales que forman con cera las abejas o avispas.
·Feje
Haz, fajo, manojo, especialmente de leña.
·Fincao
Puesto de pie.
·Fincar
Hincar, clavar «el diente», clavar algo puntiagudo. «Fincarse de rodillas».
·Fincar las cornetas
Negarse a realizar una acción. Caer de cabeza.
·Flecha
Terreno en pico en la confluencia de los brazos de un río.
·Foceras
Suciedad que puede quedar en la boca de los niños cuando no se limpian bien después de comer algo.
·Fonso
Lechuza
·Forganero
Palo para remover las brasas en el horno despues de arrojado.
·Forrasquear
Remover las brasas en el horno con el forganero.
·Frasa
Hojarasca y ramas menudas de los árboles. Abundancia de algo pequeño. «¡vaya frasca de mosquitos!».
·Fréjol
Judía verde.
·Fresquera
Despensa.
·Friura
Temperatura fría.
·Furrular
Funcionar.
·Fusco/a
Oscuro, que tira a negro. Navaja.
Este vocabulario o palabrero ha sido realizado con aportaciones de un sin fin de parameses, si quieres incluir una nueva palabra nos la puedes enviar a través del formulario de contacto de la web